Clase 29-Nov 2021 "Descripción de máquinas de estados".

 Se sabe que una máquina de estados está definida mediante 2 funciones básicas una que calcula el estado siguiente en el que encontrará el sistema y la otra la salida, El estado siguiente se calcula, en general, en función de las entradas y del estado presente. La salida se calcula como una función del estado presente y las entradas, las máquinas de estado representan una técnica especial de modelado de circuitos lógicos secuenciales; esta conceptuación es de extremada utilidad en el diseño de circuitos donde todas sus funciones pueden ser exactamente listadas
Normalmente hay dos tipos de máquinas de estados, unas son las de Mealy y las otras son las de Moore. Las de Mealy son más generales y se caracterizan porque la salida depende del estado y la entrada. Las máquinas de Moore son un caso particular de las anteriores y se caracterizan porque la salida solo depende del estado en que se encuentra el sistema.}

NOTA IMPORTANTE...

Las Máquinas de Estado Finito no son Diagramas de Flujo

Las MEF no son diagramas de flujo y no deben confundirse con los mismos. En una MEF las acciones se asocian con las flechas (transiciones), mientras que un Diagrama de Flujo las acciones se asocian a los vértices de la flecha o a los bloques de proceso. Cuando una MEF se encuentra en uno de sus estados, básicamente se encuentra "en reposo" esperando a que suceda un evento, mientras que en un Diagrama de Flujo el sistema se encuentra activo realizando una tarea.




Autor: Iván Flores Barba.

Bibliografía:

http://systemonfpga.blogspot.com/2015/04/diseno-de-maquinas-de-estado-finito-con.html


Fernando Pardo Carpio. (1997). Descripción de máquinas de estados. En VHDL Lengua je para descripción y modelado de circuitos(84-85). Valencia: Ingeniería informática.

http://tecbolivia.com/index.php/articulos-y-tutoriales-microcontroladores/13-introduccion-a-las-maquinas-de-estado-finito

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ejercicio 4 de VHDL en EDA playground.

arquitectura de los DSP

Qué es un dispositivo lógico programable?