Clase 2- Dic-2021 "¿Qué es un bus?"
Un bus se define como un conjunto de hilos que se agrupan juntos por poseer un significado común, por ejemplos bus de datos, direcciones, etc. Estos pueden definirse de forma sencilla mediante matrices, o vectores, En los buses es importante definir el rango y cual será el bit más significativo (MSB). En muchas ocasiones se da la circunstancia de que hay varios elementos conectados a la misma línea.
Por ejemplo:
En un bus de datos pueden escribir tanto el procesador, como la memoria, como elementos periféricos, etc. Resulta evidente que si varios dispositivos escriben al mismo tiempo sobre el bus, aparte de que no se sabe qué valor lógico resulta, se pueden destruir, o como poco calentar mucho, los circuitos de salida de los dispositivos que escriben sobre el bus.
La contención y como evitarla.
Ocurre cuando varios dispositivos escriben al mismo tiempo sobre una misma señal, aquí hay una lucha contenida por el bus.
Para evitar que las contenciones, o luchas, en el bus acaben con los dispositivos que escriben sobre este, los datos se escriben en el bus a través de buffers que, dependiendo del tipo que sean (triestado, colector abierto, etc.), administrarán la contención de una forma u otra.
Autor: Iván Flores Barba.
Bibliografía:
https://www.utm.mx/~merg/AC/vhdl/3_senales.pdf
Fernando Pardo Carpio. (1997). Descripción de máquinas de estados. En VHDL Lengua je para descripción y modelado de circuitos(84-85). Valencia: Ingeniería informática.
Comentarios
Publicar un comentario