Protocolo de comunicación RS232

Introducción:

Bueno, para poder entender un poco más acerca de este protocolo de comunicación, debemos conocer un poco acerca de la historia de las comunicaciones.

en el año 1810 un alemán de apellidos Von Soemmering, realizo un experimento, en una tina de agua introdujo 26 cables, uno por cada letra del alfabeto, así, al mandar un pulso eléctrico atreves del cable, de la tina surgían burbujas en el agua, y de esta manera se podían mandar mensaje, fue entonces cuando la milicia se interesó en desarrollar sistemas de comunicaciones.

Posteriormente Alfred Vail y Samuel Morse, desarrollan el clave morse, este tipo de lenguaje, en el cual tiene 2 valores posibles; espacios y marcas. es decir, este tipo de lenguaje es binario ya que solo tiene 2 valores ya sea 0 o 1.

Cuando se habla de código morse, se habla de una comunicación serial, ya que los datos se reciben en serie, es decir uno detrás del otro, en el protocolo RS232, también es de tipo serial ya que los datos vienen uno detrás de otro.

Ahora, para la realización de este protocolo es necesario 2 PC´s una que simule el medidor de nivel y otra en la interface con la que trabajara el usuario. para logar la comunicación entre las 2 PC´s necesitamos utilizar nuestro puerto serial, conectado de un lado un conecto DB9 macho y a el otro pc un DB9 hembra, estos conectores tienen este nombre pues tienen forma de D y 9 pines, la otra versión de conectores que se utilizan con los conectores DB25 ya que también tiene una forma de D el conector, pero tiene 25 pines  


  Imagen 1. Conector DB9

Principio de funcionamiento

Debido a que el estándar del puerto serial se mantiene desde hace muchos años, la institución de normalización americana (EIA) ha escrito la norma que regula el protocolo de transmisión de datos, el cableado, las señales eléctricas y los conectores que deben basarse en una conexión RS-232.

La comunicación realizada con el puerto serial es una comunicación asíncrona. para la sincronización de una comunicación se precisa de un bit adicional a través del cual el emisor y receptor intercambian la señal del pulso. Pero en la transmisión serial a través de un cable esto no es posible ya que ambas están ocupadas por los datos y la tierra. Por ese motivo intercalan antes y después los datos  

La norma RS232 define como conexión enchufable estándar un enchufe SUB-D de 25 polos. Además, también se ha impuesto, especialmente en el mundo de PC, el conector SUB-D de 9 polos.

En la tabla se puede reconocer que por ejemplo el pin 2 de la conexión enchufable siempre lleva el nombre TxD (Transmit Data) independientemente de la dirección de la señal de datos. Sólo la información adicional DTE u ocupación DCE informa sobre la función del pin de conexión descrito:



Autor: José Alfredo Romero Cruz 
Fuentes:

https://www.puntoflotante.net/RS485.htm

http://cidecame.uaeh.edu.mx/lcc/mapa/PROYECTO/libro27/342_estndar_rs232.html

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ejercicio 4 de VHDL en EDA playground.

arquitectura de los DSP

Qué es un dispositivo lógico programable?