Teclado matricial y despliegue de datos en la LCD
Un teclado matricial, independientemente del número de teclas, se divide en filas y en columnas. Cuando una tecla específica se presiona, se une la columna con la fila respectiva en una coordenada única. El teclado más común es el de 4 x 4 (16 teclas) con 8 pines base: 4 para las columnas y 4 para las filas.
Imagen 1. Distribución de filas y columnas
El circuito que controlador de teclado matricial se divide en dos partes: el circuito de escaneo, que permite
identificar qué tecla se presionó y el circuito del encoder, cuya función es codificar el valor binario de una tecla
hacia una conversión particular (por ejemplo, un display a 7 segmentos). El algoritmo de escaneo más simple es
utilizar un contador de anillo con un demultiplexor que “barre” cada una de las columnas (o filas) en un tiempo.
El valor binario correspondiente a una tecla presionada se almacena en un registro de datos con salida hacia el
módulo del encoder.
Imagen 2. Diagrama esquematico
Comentarios
Publicar un comentario